Falleció el actor Hector Suarez en el Hospital Ángeles, México(DETALLES) – www.info-mundo.com

0
18431







Love mgid

[ad_1]

Dias anteriores el actor Héctor Suárez Gomís dio a conocer que su padre está hospitalizado en una clínica de la Ciudad de México.

En su cuenta de Twitter, el actor escribió un mensaje para pedir a sus seguidores ayuda para conseguir donadores y compartió los requisitos que exige el Banco de sangre. «Queridos tuiteros, ¡Mi papá necesita sangre! De antemano agradezco en el alma a los que puedan donar y también a todos los que den RT para que esta información le llegue a mucha gente», escribió. Suárez Gomís no revela el estado de salud de su padre, el cómico Héctor Suárez, pero en Instagram publicó una fotografía en donde aparece junto a él y la leyenda: “Todo va a estar bien”.

El actor fue diagnosticado con cáncer de vejiga en 2015, año desde el que ha librado una batalla contra la enfermedad; según informó su hijo, deberían extirparle la vejiga y la próstata y hace algunos minutos se difundió la noticia del fallecimiento del actor.

El actor Hector Huarez, comediante que hizo carrera en el cine y el teatro mexicano, falleció hoy a la edad de 80 años, víctima de cáncer de vejiga.“Mi padre mejoró por completo, ahora ya está descansando. Él estaba batallando con el cáncer y finalmente esa enfermedad le ganó”, confirmó su hijo
Héctor Suárez Gomís .

Destacó que el actor siempre se mostró fuerte ante este mal que en los últimos días fue mermando su salud, pese a las quimioterapias y radioterapias a las que fue sometido.“Él dijo que iba a luchar e hizo todo lo que le propusieron para curarse, incluso, los tratamientos alternativos, pero finalmente el cáncer le ganó”, subrayó. El deceso ocurrió casi a las 14:00 horas , en el hospital Angeles de ciudad de México . El deceso ocurrió por un paro respiratorio.

La vejiga es el órgano donde se almacena la orina, los síntomas que presenta son: sangre en la orina, urgencia frecuente de orinar, dolor al orinar, dolor en la parte baja de la espalda.Fumar y la exposición a ciertas sustancias químicas en el ambiente de trabajo, son factores de riesgo para desarrollar la enfermedad. El cáncer de vejiga es más común en los hombres.

[ad_2]

Source link

ALl Video 4you MGID







QC adsterra