[ad_1]
La Primavera es un complejo residencial utilizado desde 2008 como un temible narcopanteón en donde los criminales de Sinaloa realizan ejecuciones y abandonan cadáveres.
A pesar de ser un exclusivo y lujoso lugar dentro del municipio de Culiacán, en La Primavera han sido hallados diez cuerpos sin vida en menos de un mes.
Un enorme narcopanteón al norponiente de este residencial demuestra que ninguna clase social se salva de la violencia a manos del crimen organizado en el estado de Sinaloa.
De acuerdo con La Verdad Noticias, la atmósfera que se siente al pisar estos terrenos es de terror, en especial cuando anochece, pues las fotografías de los que ahí han sido asesinados ‘parecen cobrar vida’.
Según el mismo sitio, se trata de una zona solitaria y con clima árido, pues la hierba que ha crecido está seca y cruje con el movimiento.
Esta zona es considerada por muchos como ‘maldita’ pues ahí han encontrado los cuerpos sin vida de sus seres queridos y ahora solo queda su recuerdo gracias a los altares que pusieron en su honor.
Algunas de estas muestras de amor como las cruces de madera que suelen erigir para los difuntos han sido retiradas por las máquinas que cortan el pasto, mientras que otras están deterioradas por el paso del tiempo y las polillas.
Durante 2008, este narcopanteón fue el principal protagonista de la nota roja en Sinaloa, pues diariamente en sus tierras eran hallados hasta dos cadáveres.
En comparación con aquella época, actualmente La Primavera es un lugar mucho más tranquilo, pues se reportan dos ejecuciones al mes, aproximadamente.
De acuerdo con el portal Línea Directa, la enorme barda que rodea este terreno fue utilizada como paredón para asesinar a cientos de víctimas.
Algunos de los crímenes que se cometieron en La Primavera van desde ejecuciones ‘simples’ hasta distintos métodos de tortura inimaginables para muchos.
Esta zona fue conocida como El Tiradero durante la época más intensa de la narcoguerra, pues fue el escenario ideal para llevar a cabo ajustes de cuentas y abandonar cuerpos sin vida.
Como te lo informamos en este medio, dichos enfrentamientos entre cárteles como el de Sinaloa y los Beltrán Leyva han traído consigo múltiples consecuencias fatídicas para la población de ese estado, así como de Chihuahua y Durango, los cuales conforman el famoso Triángulo Dorado.
Con información de La Verdad Noticias, Línea Directa y La Neta Noticias
Portada: Pixabay
Interiores: Pixabay
[ad_2]
Source link
QC adsterra