Marko culpó a AMLO de la renuncia de Medina Mora para construir “un país autoritario”

0
55







Love mgid

En Coahuila, el líder nacional del PAN dijo que antes provocó la renuncia de Otálora al Tribunal Electoral. “Busca controlar resoluciones judiciales”, dijo.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.PANTwitter

LPO04/10/2019

Este jueves por la noche, tras la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia, la dirigencia nacional del PAN emitió un comunicado en que lamentó la noticia y aseguró que la decisión “es claramente provocada por el Gobierno Central Morenista, trastocando fuertemente la autonomía e independencia del Poder Judicial”.

“Este es un llamado de alerta a todos los que creemos que México necesita instituciones fuertes, con un equilibrio auténtico de poderes y respeto a las leyes y a la Constitución. Por eso, esta renuncia nos alarma y confirma las presiones del Poder Ejecutivo sobre los integrantes del Poder Judicial”, se leyó en la comunicación.

Esta mañana, en conferencia de prensa en Coahuila, Marko Cortés reprochó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dé un paso más hacia la construcción de “un México autoritario y sin contrapesos”.

“López Obrador busca controlar resoluciones judiciales en temas como el Aeropuerto de Texcoco, estancias infantiles o la Ley Bonilla. Ante estas amenazas, Acción Nacional ha denunciado y lo seguirá haciendo para que no haya intentos de pasar por encima de la ley en México y mucho menos orquestados desde el Poder Ejecutivo”, aseguró el líder nacional del PAN.

Añadió que decisiones que han tomado órganos autónomos no han gustado a Palacio Nacional. Dijo que Janine Otálora renunció a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ante “las amenazas a las que fue sometida” durante el proceso electoral de Puebla.

AMLO confirma que renuncia de Medina Mora es para “atender denuncias” sobre corrupción

Completó la supuesta lista de organismos bajo la presión de Presidencia con la Comisión Reguladora de Energía (Cofece) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Lo preocupante es que busca tener el control absoluto y por eso en México hay un equilibrio de Poderes, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Y hoy vemos con preocupación que desde el Poder Ejecutivo, su titular controla al Legislativo y busca controlar al Judicial”, subrayó.

ALl Video 4you MGID







QC adsterra