NO ERA BROMA: Peña SÍ «privatizó» el Nevado de Toluca con decreto que se validará esta semana -OK

0
843







Love mgid

México, 21 de octubre 2015 (NOTIGODÍNEZ).- ¡Se va todo, señores! ¡Hasta las montañas! ¡Peña cumple!

Efectivamente, el asesino de Atenco y actual usurpador Enrique Peña Nieto, canceló en 2013 la protección oficial decretada por Lázaro Cárdenas en 1936, que prohibía cualquier tipo de explotación de los recursos del Nevado de Toluca. Con la proliferación de blogs apócrifos para desprestigiar a medios alternativos y confundir a la ciudadanía con información falsa, la noticia de la «venta» de esa área natural en el Estado de México también fue tomada a broma. Pero era cierta.

De acuerdo con el portal Animal Político, la «Suprema Corte de [in]Justicia de la Nación» (SCJN) analizará el próximo 28 de octubre la legalidad del «decreto» usurpador, que hace exactamente dos años retiró el estatus de área natural protegida al Nevado de Toluca.

Frente a la «privatización» de los recursos naturales de esa montaña, rica en afluentes de agua pura que abastecen a los ríos Lerma y Balsas, ciudadanos promovieron un recurso de amparo que atrajo la SCJN, denunciando que el «decreto» usurpador restringe los derechos humanos y ambientales de la ciudadanía. Señalan también que el régimen usurpador «faltó a su obligación de garantizar y proteger la vida de las personas” al legalizar actividades productivas como la tala, la agricultura y la ganadería en esta reserva natural.

Claro. Los delincuentes no se roban el poder para garantizar nada bueno a la ciudadanía ni al país. Todo lo contrario y ahí está una prueba más.

Fue el año pasado, también en octubre, cuando la SCJN decidió ejercer su facultad de atracción sobre el juicio de amparo promovido por la ciudadana Luz Emilia Aguilar Zinser.

“La categorización del Nevado como Parque Nacional, en 1936, forma parte de un modelo científico de conservación que privilegia las partes altas de las cuencas hidrográficas, y ese paradigma científico no puede modificarse por decreto. El agua sigue siendo vital y la deforestación sigue teniendo los mismos efectos negativos.

“La legalización de las actividades que han destruido el Nevado de Toluca no hace más que acelerarlas, no las va a detener. Esto, más bien, es un estímulo para la deforestación”, dijo Aguilar Zinser en entrevista para Animal Político.

Pese a que Lázaro Cárdenas otorgó en 1936 el máximo estatus de protección al Nevado, con el paso del tiempo los desogbiernos estatal y federal omitieron ejercer esta protección, permitiendo la invasión de agricultores, talamontes, ganaderos, cazadores, mineros y paracaidistas en el santuario natural, todos operando de forma ilegal hasta que a Peña se le ocurrió retirar la protección a la montaña.

¡Claro! Una vez más el «reformismo al estilo Peña Nieto», que consiste en legalizar lo ilegal en vez de castigar a los infractores. «Si ya se está haciendo… ¡hay que legalizarlo!». ¿Qué más falta? ¿Legalizar los asesinatos, las violaciones a mujeres y la pederastia? ¡Esto sí es mover a México!

Con información de Animal Político

ALl Video 4you MGID







QC adsterra